Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

‘Fact checkers’: los enemigos de los políticos

La campaña política para las elecciones generales del 28 de abril  ha sido, desde el principio, muy intensa. Como ha pasado desde hace años, los diferentes partidos políticos han intentado desprestigiar a los partidos rivales a partir de datos falsos, manipulados o desvirtuados.

Ana María Barbero Arroyo

Estas elecciones han estado marcadas por la aparición de “fact checkers” -verificadores de datos-, con el objetivo de combatir las lamadas “fake news” -noticias falsas-. Diferentes plataformas tecnológicas se han unido para luchar contra esta corriente que invade las redes sociales.

La verificación de datos ha aumentado notablemente, y la censura de cuentas de las redes sociales se ha disparado. Los políticos han centrado la campaña en cifras difíciles de demostrar y promesas que nunca se cumplirán. No es nada nuevo, pero las “fake news” han evolucionado a la par que lo han hecho las nuevas tecnologías, y ahora se centran en las redes sociales, donde la información que se publica circula a la velocidad de la luz y sin fronteras. Sin embargo, cuanto más controlados están los políticos y más fácil resulta verificar los datos que aportan, debido a la ley de transparencia, toman más precauciones a la hora de “soltar” informaciones falsas.                                                      

¿Cuáles son las mentiras que nos intentan “colar” los políticos españoles en los “mitines” y debates que se han realizado en las campañas electorales?

Pablo Casado (PP) dijo en el debate televisivo de TVE que su partido había reducido en un 4,5% la brecha salarial durante el gobierno de Mariano Rajoy. Este dato se ha desmentido, ya que el candidato a la presidencia utilizó los datos correspondientes al año 2012 y 2015. Aunque este dato era cierto, se tenía que haber utilizado el último dato consolidado sobre España que se aportó en 2016, junto a las previsiones de 2017.

El candidato popular también acusó al PSOE de querer aumentar en un 31% el impuesto del diesel. No obstante, el borrador de los Presupuestos Generales del Estado planteado por el gobierno de Sánchez establecía que se pasase a 345 euros por 1.000 litros frente a los 307 euros actuales. Por lo tanto, la subida sería del 12,38%

También del Partido Popular, Cayetana Álvarez de Toledo, candidata por Barcelona, poco a poco fue eliminando de sus discursos su desprecio al consentimiento explícito a las relaciones sexuales, pues el Convenio de Estambul pedía a España que penalizase los delitos sexuales.

Álvarez de Toledo también fue “pillada” cuando en el debate que organizó La Vanguardia afirmó que Catalunya era la comunidad con más beneficios económicos de España

El actual presidente del gobierno, Pedro Sánchez (PSOE) afirmó que su plan de empleo digno había regularizado 190.000 contratos temporales en indefinidos. El mismo Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social dio como resultados del llamado Plan Director por un Trabajo Digno que se habían convertido 61.445 temporales en indefinidos. Además, en el año 2018, 132.501 contratos temporales irregulares se convirtieron en indefinidos, lo que sumaría los 190.000 contratos que Sánchez mencionó, pero éstos se realizaron al margen de los resultados obtenidos por el plan mencionado.

Otra “fake news” es la del candidato Albert Rivera (C’s), que aseguró que Sánchez pactó con Quim Torra 21 medidas «inaceptables». Lo que Torra presentó a Pedro Sánchez fue una lista con 21 peticiones que realizó la Generalitat de forma unilateral, pero que nunca se llegaron a pactar.

Este nuevo sistema de comprobación de datos ha provocado que los candidatos se replanteen sus discursos políticos, porque aunque en muchas ocasiones los datos que se mencionan son difíciles de comprobar, siempre cabe la posibilidad de que sean descubiertos y pierdan credibilidad.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: