Junts per Catalunya mantiene el resultado anterior, pero ERC logra imponer la mayoría independentista en Catalunya.
Míriam Monfort Arróniz
Junts per Catalunya ha bajado un escaño respecto a las elecciones anteriores, pero ha logrado mantener su resultado. Los siete escaños que ha obtenido no le permitirán tener un poder decisivo en Madrid. Por ello, seguirá la expectativa en torno al próximo 26 de mayo con las elecciones europeas encabezadas por Carles Puigdemont.
La noche electoral empezaba amarga para Junts per Catalunya (JuntsxCat), que había establecido su cuartel de campaña en el Hotel Catalonia de Barcelona. Por allí han pasado Quim Torra, presidente de la Generalitat, Artur Mas, expresidente de la Generalitat, Laura Borràs, candidata número dos en la lista del 28A por Barcelona, entre otros miembros del partido.
Pocos minutos después del cierre de los colegios electorales, Míriam Nogueras número tres en las listas del 28A por Barcelona y Eduard Pujol hicieron unas primeras valoraciones prudentes de los sondeos ante los periodistas y votantes. En las intervenciones ya temían no alcanzar la hegemonía por la que luchaban con Esquerra Republicana per Catalunya (ERC), clara ganadora de las elecciones en Catalunya con 15 escaños.
La mayoría independentista se ha acabado decantando por el partido republicano y ha dado un menor apoyo a la estrategia y proyecto del expresidente Carles Puigdemont. Nogueras ha asegurado en su primera intervención que “Todo lo que pase en el estado español tiene que pasar por Catalunya. Y en Catalunya siempre responderemos votando. No se puede gobernar en contra de Catalunya. Lo queremos decir alto y claro, que Catalunya merece ser escuchada”. No ha habido preguntas por parte de los periodistas en la primera valoración, y han pedido esperar a los resultados para realizar las valoraciones oportunas.
A las 23:10h y con el escrutinio rozando el 100% han salido a hacer la valoración Laura Borràs, que ha felicitado a ERC. “He podido llamar a Gabriel Rufiàn y hemos hablado un rato. También le he mandado un mensaje de felicitación a Pedro Sánchez”, añadía Borràs.
El análisis ha sido que ERC ha sacado un muy buen resultado y que Junts per Catalunya ha logrado mantenerlo. Aunque la intervención ha sido breve, Borràs ha querido recordar que en estas elecciones también se han votado a los presos y que “el país, que es lo que a nosotros nos importa, ha tenido un muy buen resultado”. El equipo del partido, a excepción del expresidente Mas, ha subido a acompañar a Borràs mientras hacía las declaraciones a los medios. La formación escuchaba con atención las palabras de la número dos mientras que no podrían expresar la misma felicidad que las imágenes que se habían proyectado minutos antes de la sede de ERC.
Deja una respuesta